Objetivo general:

Facilitar la integración de ChatGPT en el día a día de los Administradores de Fincas, mejorando su eficiencia y capacidad de respuesta en la gestión inmobiliaria.

Objetivos específicos:

  • Comprender el funcionamiento de ChatGPT y su aplicación en la administración de fincas.
  • Aprender a automatizar respuestas y redactar documentos de manera eficiente.
  • Implementar ChatGPT en la atención a propietarios y gestión de incidencias.
  • Optimizar la redacción de contratos, actas de reuniones y comunicados oficiales.
  • Integrar herramientas de IA en procesos contables y financieros.
  • Conocer los límites legales y éticos del uso de la IA en el sector inmobiliario.
  • Entender el impacto de la inteligencia artificial en la administración de fincas y sus aplicaciones en la gestión de documentos y comunicación con clientes.
  • Implementar ChatGPT y otras herramientas de IA para la redacción de documentos, atención a propietarios y resolución de incidencias.
  • Desarrollar estrategias de comunicación efectiva con propietarios, inquilinos y proveedores, favoreciendo la resolución de conflictos.
  • Integrar la transformación digital y la inteligencia artificial en la administración de fincas, adaptándose a los nuevos desafíos del sector.
  • Los estudiantes que superen esta microcredencial estarán capacitados para gestionar comunidades de propietarios de manera eficiente, optimizando procesos con inteligencia artificial y herramientas digitales, mejorando así su desempeño profesional en el sector inmobiliario y jurídico.
  • Módulo 1: Introducción a ChatGPT y la IA en la administración de fincas (Nivel principiante).
  • Módulo 2: Fundamentos del uso de ChatGPT (Nivel principiante).
  • Módulo 3: Automatización de tareas administrativas (Parte I) (Nivel principiante).
  • Módulo 4: Automatización de tareas administrativas (Parte II) (Nivel intermedio).
  • Módulo 5: Redacción de actas y documentos administrativos (Parte I) (Nivel intermedio).
  • Módulo 6: Redacción de actas y documentos administrativos (Parte II) (Nivel avanzado).
  • Módulo 7: Comunicación con propietarios e inquilinos (Parte I) (Nivel intermedio).
  • Módulo 8: Comunicación con propietarios e inquilinos (Parte II) (Nivel avanzado).
  • Módulo 9: Creación de ChatGPT Personalizados para Administradores de Fincas (Nivel avanzado).
  • Módulo 10: Evaluación final y proyecto integrador.
Requisitos de accesoPerfil recomendado Criterios de admisión
Edad comprendida entre 25 y 64 años.Este curso está dirigido a profesionales del sector inmobiliario, jurídico y administrativo, así como a cualquier persona interesada en la gestión de comunidades de propietarios.Experiencia profesional en el sector (Estar colegiado en Colegio Administrador de Fincas de Valladolid).
Titulación universitaria o FP Superior en Administración, Derecho, Economía, Finanzas o áreas afines, título propio de administrador de fincas.Experiencia profesional en el sector (Estar colegiado en Colegio Administrador de Fincas de otros colegios).
Experiencia profesional mínima de 2 años en administración de fincas, gestión inmobiliaria o sector jurídicoOtras solicitudes que cumplan criterios de admisión. Orden de inscripción en caso de empate.

En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas, se establecerá un proceso de selección basado en los requisitos arriba señalados.

  • Tareas prácticas individuales (50%). Entregas progresivas de documentos y casos reales. Realimentación del profesor y autoevaluación.
  • Revisión cruzada (evaluación por pares) (30%). Informe personal sobre el uso de la IA en administración de fincas. Rúbricas + comentarios estructurados.
  • Reflexión final y aplicación real. (20%) Informe personal sobre el uso de la IA en administración de fincas. Evaluación del profesor.

Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:

  • Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Estar en situación de desempleo.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
  • Eduardo Zalama Casanova

Inscripciones

Del 30/06/2025
al 15/07/2025.

Plazo de matrícula

Del 16/07/2025
al 05/09/2025.

Formación

Del 15/09/2025
al 15/10/2025.

Modalidad

Presencial

Enlace a matrícula

MATRÍCULA

Tasas

59

Plazas

24

Créditos ECTS

1