Objetivos
Facilitar el acceso al mercado laboral a personas con dificultades -en paro o cobrando el IMV-. Para ello, se trabajarán habilidades de expresión oral y escrita propias del entorno laboral que permitan al alumnado afrontar con solvencia entrevistas de trabajo, interacciones profesionales y la presentación de su experiencia profesional (currículum) mediante el uso de aplicaciones digitales.
Resultados de aprendizaje
- Fortalecer la capacidad expresiva en contextos laborales
- Mejorar el autoconocimiento y la seguridad personal
- Identificar la importancia de la comunicación no verbal y la imagen personal
- Capacitar en el uso de herramientas digitales para la creación de documentos que reflejen la experiencia profesional del alumno
Plan de estudios
- Bloque 1. Habilidades orales: aprende a hablar en público y afronta con éxito una entrevista de trabajo.
- Bloque 2: Comunicación escrita y edición de imagen: elabora un curriculum vitae (CV) coherente y atractivo visualmente
Acceso y admisión de estudiantes
Requisitos de acceso | Perfil recomendado | Criterios de admisión |
---|---|---|
Edad comprendida entre 25 y 64 años. | Tendrán preferencia mujeres víctimas de violencia de género, previa acreditación documental durante el proceso de matricula. | Lengua materna: castellano. |
Obligatorio acreditar alguna de estas situaciones: en paro, cobrando el IMV o mujer víctima de violencia machista. | Se valorará tener conocimientos de Word. | Con cuenta de correo electrónico. |
Se recomienda un nivel de estudios no superior a Bachillerato. | Disponibilidad para acudir a clase en horario de mañana. |
Sistema de evaluación
- Evaluación continua mediante la realización de ejercicios prácticos
Horarios y lugares de impartición

Lugar de impartición: Facultad de Filosofía y Letras
Clases presenciales del 2 al 25 de junio los lunes de 12 a 14h y miércoles de 11 a 14h
Matrículas gratuitas
Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:
- Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Estar en situación de desempleo.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
Coordinadora
- Raquel Martínez Sanz