Objetivos
Objetivo general
- Proporcionar formación integral para la elaboración de políticas públicas urbanas y rurales en Castilla y León en consonancia con la metodología que establece la Agenda Urbana Española.
Objetivo específicos
- Proporcionar un conocimiento operativo del territorio autonómico y su evolución.
- Facilitar un método de trabajo útil a los responsables municipales.
- Adaptar la Agenda Urbana Española y sus objetivos estratégicos al municipio de pertenencia.
- Adaptar las Directrices para la adaptación e impulso de la Agenda Urbana Española en Castilla y León al municipio de pertenencia.
- Elaborar líneas de actuación en cada municipio para un futuro sostenible, resiliente y una mejor calidad de vida.
Resultados de aprendizaje
- Conocimiento y comprensión de los principales retos de las políticas urbanas y territoriales contemporáneas.
- Establecer objetivos a largo plazo, coordinando esfuerzos públicos y privado.
- Crear una visión compartida del futuro de un territorio.
- Impulsar soluciones que aumenten la calidad de vida de un territorio a medio-largo plazo.
- Comunicar con los responsables políticos y facilitarles información para convencerlos de que modifiquen la legislación o asignen fondos a una causa concreta.
Plan de estudios
Asignaturas
- Introducción a la Agenda Urbana Española.
- Directrices para la adaptación e impulso de la Agenda Urbana Española en Castilla y León.
- Planes de Acción Local y su adaptación a la realidad de Castilla y León.
Acceso y admisión de estudiantes
Requisitos de acceso | Perfil recomendado | Criterios de admisión |
---|---|---|
Edad comprendida entre 25 y 64 años. | El curso está enfocado al personal técnico de todos los niveles de la Administración Pública de Castilla y León que estén ejerciendo sus funciones o se planteen hacerlo, en el ámbito de las políticas urbanas y territoriales desde una perspectiva integrada y holística. | 1. Trabajadores al servicio de la Administración Pública de Castilla y León. |
No obstante, la microcredencial también está abierta a profesionales del ámbito de las políticas urbanas interesados a las cuestiones vinculadas con la Agenda Urbana Española. | 2. Trabajadores de los municipios más pequeños en base a la siguiente horquilla: municipios con población inferior a 2000 habitantes; municipios con población entre 2001 y 5000 habitantes; municipios con población entre 5001 y 20.000 habitantes; municipios con más de 20.000 habitantes. | |
3. Trabajadores con menos años de experiencia en la administración pública en base a la siguiente horquilla: de 0 a 5 años de experiencia; de 5 a 10 años de experiencia; con más de 10 años de experiencia. |
Sistema de evaluación
- Test de evaluación
Horarios y lugares de impartición

Clases online durante 6 semanas: dos asignaturas de una duración de 1 semana;1 semana y media y otra asignatura de 3 semanas
Matrículas gratuitas
Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:
- Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Estar en situación de desempleo.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
Coordinador
- Federico Camerín
Equipo docente
- Federico Camerín
- Miguel Fernández Maroto
- Juan Luis de las Rivas Sanz