Objetivos
El objetivo general de la microcredencial es capacitar a profesionales del ámbito jurídico en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, facilitando la integración de modelos de lenguaje avanzados para optimizar la gestión, la productividad y la calidad en los servicios jurídicos, en consonancia con el marco normativo vigente y los principios éticos del sector.
Como metas específicas dentro del objetivo general, tenemos las siguientes:
- Comprender los fundamentos y las principales aplicaciones de los grandes modelos de lenguaje (LLMs) en el ámbito jurídico, identificando su potencial para la mejora de procesos, análisis de información y generación de conocimiento legal.
- Identificar y aplicar herramientas de IA generativa para optimizar tareas habituales del despacho, como la redacción y revisión de documentos, la búsqueda y síntesis de jurisprudencia, y la elaboración de informes jurídicos.
- Diseñar e implementar prompts efectivos y personalizados para resolver problemas jurídicos reales, permitiendo una interacción avanzada con los modelos de lenguaje y una extracción eficiente de información relevante.
- Integrar soluciones de IA generativa en los flujos de trabajo del entorno legal, favoreciendo la modernización de los servicios, la eficiencia en la gestión y la mejora de la comunicación con los clientes.
- Evaluar los riesgos, limitaciones y retos éticos vinculados al uso de IA en el derecho, aplicando el marco normativo nacional y europeo vigente para garantizar la protección de derechos fundamentales, la transparencia y el cumplimiento legal.
Resultados de aprendizaje
- Comprende los fundamentos conceptuales de la inteligencia artificial generativa y los grandes modelos de lenguaje (LLMs) y analiza su aplicabilidad en procesos clave del sector jurídico, como la gestión de información legal, la generación de documentos y la mejora operativa en despachos.
- Utiliza herramientas de inteligencia artificial generativa para redactar documentos jurídicos, apoyar la búsqueda y síntesis de jurisprudencia, y elaborar informes legales que optimicen la productividad y calidad del servicio.
- Diseña e implementa prompts adaptados al contexto jurídico, orientados a la extracción de información relevante, el análisis normativo y la formulación de respuestas jurídicas precisas.
- Conoce y evalúa críticamente los riesgos, limitaciones, sesgos y aspectos legales vinculados al uso de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico, con especial atención a la regulación europea (AI Act) y a la protección de datos (RGPD).
- Integra soluciones de IA generativa en la resolución de un caso jurídico realista, optimizando la gestión documental y demostrando capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno profesional.
Plan de estudios
La microcredencial se estructura en cuatro bloques temáticos.
- Introducción a la IA generativa y grandes modelos de lenguaje.
- Marco normativo y aplicaciones en el ámbito jurídico.
- Ingeniería de prompts y generación aumentada por recuperación.
- Caso de uso práctico.
Acceso y admisión de estudiantes
Requisitos de acceso | Perfil recomendado | Criterios de admisión |
---|---|---|
Edad comprendida entre 25 y 64 años. | Riguroso orden de inscripción. | |
Personas con titulación habilitante para el ejercicio de la abogacía. |
Sistema de evaluación
- Evaluación práctica y continua mediante la resolución de ejercicios y la realización de un proyecto final.
Horarios y lugares de impartición

Día: 20/10/2025. Horario: 17 – 20:00 horas
Día: 27/10/2025. Horario: 17 – 20:30 horas
Día: 03/11/2025. Horario: 17 – 20:30 horas
Matrículas gratuitas
Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:
- Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Estar en situación de desempleo.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
Coordinador
- Manuel Barrio Solórzano
Equipo docente
- David Escudero Mancebo
- Manuel Barrio Solórzano
- Francisco Javier Álvarez Hernández