Capacitar a los docentes de todas las etapas educativas y a otros profesionales de enseñanzas no formales para diseñar e implementar estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje lúdico aprendizaje basado en el juego, gamificación y juegos serios— con el fin de fomentar la motivación, el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso del alumnado.

  • ​​Comprende y distingue los fundamentos del aprendizaje basado en el juego, la gamificación y los juegos serios en contextos educativos. 
  • ​Diseña propuestas educativas lúdicas alineadas con los objetivos curriculares y el desarrollo competencial del alumnado. 
  • ​Aplica herramientas digitales para integrar mecánicas de juego en el aula de forma pedagógicamente efectiva. 
  • ​Implementa y facilita experiencias de aprendizaje lúdico adaptadas a distintas etapas y realidades educativas. 
  • ​Evalúa el impacto pedagógico de las intervenciones lúdicas mediante el uso de instrumentos adecuados y coherentes.​ 

Bloques de contenido

  • ​Fundamentos del aprendizaje basado en el juego, gamificación y juegos serios.  
  • ​Diseño de experiencias educativas lúdicas, apoyadas en el uso de IA. 
  • ​Implementación y evaluación en el aula.
Requisitos de accesoPerfil recomendado Criterios de admisión
Edad comprendida entre 25 y 64 años.Docentes de todas las etapas educativas y otros profesionales de enseñanzas no formales.Años de experiencia (dando prioridad a los más noveles).  
Equilibrio de perfiles (profesionales en activo, personas sin experiencia laboral, etapas educativas, etc.)  

En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas, se establecerá un proceso de selección basado en los requisitos arriba señalados.

La evaluación de esta microcredencial se basa en el modelo de evaluación continua y formativa, con un enfoque centrado en el desempeño del estudiante a través de la aplicación real de los contenidos, habilidades y competencias adquiridas. El proceso evaluador está diseñado para garantizar la evidencia de aprendizaje significativo y transferible, alineado con los resultados de aprendizaje definidos y el perfil profesional del docente participante.

Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:

  • Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Estar en situación de desempleo.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
  • Ruth Pinedo González
  • Ruth Pinedo González
  • Oriol Borrás Gené
  • Antonio Julio López Galisteo
  • Lorena Rodríguez Calzada

Inscripciones

Del 09/09/2025
al 21/09/2025.

Plazo de matrícula

Del 22/09/2025
al 02/10/2025.

Formación

Del 09/10/2025
al 20/11/2025.

Modalidad

Online

Enlace a inscripción

INSCRIPCIÓN

Enlace a matrícula

MATRÍCULA

Tasas

50

Plazas

50

Créditos ECTS

3