Objetivos
- Adquirir conocimientos avanzados sobre el uso de Excel y su aplicación en el ámbito profesional del Dietista-nutricionista.
- Aplicar herramientas de Excel para la gestión de menús, control de costos y control de alérgenos en restauración colectiva.
- Ser capaz de desarrollar herramientas digitales mediante el uso de Excel que respondan a las diferentes necesidades profesionales que se le puedan plantar al dietista-nutricionista en el ámbito de la restauración colectiva.
Resultados de aprendizaje
- Conocer cómo se puede utilizar Excel para gestionar hojas de cálculo y aplicar formato a los datos.
- Aplicar fórmulas y funciones básicas en Excel que permitan gestionar datos útiles para el dietista-nutricionista en el ámbito de la restauración colectiva.
- Implementar herramientas de Excel para la planificación de menús y control de costes en restauración colectiva.
- Diseñar fichas técnicas y tablas de control de alergenos en Excel.
- Ser capaz de diseñar y desarrollar herramientas de gestión con Excel que optimicen el trabajo del dietista-nutricionista en restauración colectiva, integrando funciones avanzadas y aplicando principio.
Plan de estudios
- Módulo 1. Introducción a Excel: conceptos básicos.
- Módulo 2. Aplicaciones de Excel para el D-N en Restauración colectiva.
- Trabajo final.
Acceso y admisión de estudiantes
Requisitos de acceso | Perfil recomendado | Criterios de admisión |
---|---|---|
Edad comprendida entre 25 y 64 años. | Microcredencial dirigida especialmente a Diplomados y graduados en Nutrición Humana y Dietética. | Orden de preinscripción. |
Experiencia profesional acreditada en restauración colectiva. |
En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas, se establecerá un proceso de selección basado en los requisitos arriba señalados.
Sistema de evaluación
- Evaluación continua mediante cuestionarios, resolución de casos prácticos propuestos y trabajo final.
Horarios y lugares de impartición

Clases online a lo largo de 4 semanas de forma asíncrona
Ayudas al estudio
Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:
- Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Estar en situación de desempleo.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
Coordinadora
- Sandra de la Cruz Marcos