Proporcionar formación especializada en la gestión del oxígeno en bodega, dotando a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarias para medir, controlar y gestionar el oxígeno en los procesos enológicos.

  • Aprender a medir el oxígeno disuelto en el vino de depósito, botella… de forma sencilla.
  • Conocer formas básicas de controlar el oxígeno en elaboración de vinos.
  • Comprender el uso de gases de inertización para proteger la calidad del vino.
  • Conocer los puntos críticos de oxigenación no controlada de vinos en bodega.
  • Aplicar conocimientos básicos a casos prácticos en bodega.

La estructura del plan de estudios se compone de una única asignatura que integra contenidos teóricos y prácticos, diseñada para proporcionar una introducción básica a la gestión del oxígeno en bodega. La enseñanza se organiza en dos bloques principales: Sesión teórica (mañana, duración: 5 horas) y Sesión práctica (duración: 5 horas, en grupos reducidos de 10 personas).

Requisitos de accesoPerfil recomendado Criterios de admisión
Edad comprendida entre 25 y 64 años.Profesionales relacionados con el sector vitivinícola o interesados en él.Vinculación con el sector vitivinícola: Tendrán preferencia los profesionales en activo en bodegas, cooperativas o industrias auxiliares del sector del vino.
Orden de inscripción: Se dará prioridad a los solicitantes que completen su inscripción antes, siempre que cumplan con los requisitos de acceso.

En caso de que el número de solicitudes supere el número de plazas ofertadas, se establecerá un proceso de selección basado en los requisitos arriba señalados.

Evaluación Teórica (30%)

  • Cuestionario tipo test o preguntas cortas. Evalúa los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas.
  • Pregunta corta de reflexión


Evaluación Práctica (50%)

  • Ejercicio de medida de oxígeno disuelto en vino y manejo de gases de inertización.
  • Tarea de simulación de un procedimiento para la gestión del oxígeno
  • Participación Activa y Autoevaluación (20%)
  • Participación en debates y resolución de casos prácticos en grupo.

Esta microcredencial es gratuita si se acredita documentalmente alguno de los siguientes supuestos:

  • Ser perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Estar en situación de desempleo.
  • Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Tener la condición de víctimas de la violencia de género.
  • María del Álamo Sanza
  • Ignacio Nevares Domínguez
Cátedra Vitivinícola Carlos Moro de Matarrolera
Plataforma Tecnológica del Vino (PTV)

Inscripciones

Hasta el 19/05/2025.

Formación

Del 27/05/2025
al 15/06/2025.

Modalidad

Presencial

Enlace a matrícula

MATRÍCULA

Tasas

30

Plazas

30

Créditos ECTS

1